¿Qué es el Open Banking?

  • Ultima actualización en 16 de julio de 2024, 7:39

El Open banking es una iniciativa de intercambio de datos y pagos que forma parte de la directiva revisada sobre servicios de pago (PSD2) publicada por la Comisión Europea. El objetivo del open banking es aumentar la competencia paneuropea en los servicios financieros, permitir la participación en el sector de los pagos de organizaciones no bancarias (como nosotros) y dar a personas como tú la propiedad de sus datos financieros.

Gracias a algo llamado interfaz de programación de aplicaciones (API), los bancos pueden compartir tus datos con terceros como nosotros. Pero para que podamos acceder a tus datos bancarios a través del open banking, necesitamos tu permiso primero, así que te pediremos tu consentimiento explícito antes de pedirte que inicies sesión en tu banco y vincules la cuenta.  

Los clientes Monese como tú se beneficiarán enormemente del open banking, ya que básicamente te permitirá compartir los datos bancarios con apps como la nuestra para ayudarte a tomar mejores decisiones financieras y gestionar todas tus cuentas de forma integral. Puedes encontrar aquí los datos que se compartirán con nosotros.

Es muy seguro, ya que tú tienes el control de tus datos. Por normativa, los terceros autorizados tienen que demostrar que mantendrán a salvo tus datos, lo que hacemos con una sólida garantía de seguridad. Necesitarás volver a autentificar la cuenta vinculada cada 90 días para mantenerla visible desde la app, pero puedes revocar el acceso a tus datos en cualquier momento.